jueves, 4 de junio de 2015

La Iguana en el museo


La Iguana

Iguana es un género de reptiles escamosos de la familia iguanidae nativos en zonas tropicales de centroamérica , Sudamérica y el Caribe.
Las iguanas son propias de zonas húmedas selváticas de América y el Caribe.

Viven normalmente en árboles , alrededor de 1,2 metros del suelo. A pesar de su tamaño , pueden moverse velozmente entre las plantas y son excelentes trepadoras.
Las dos especies de lagarto de especie Iguana poseen una papada , un par de espinas que corren por la espalda hasta la cola y un tercer ojo en la cabeza. Este último es conocido como ojo parietal el cual parece una escama pálida en la cabeza. Detrás del cuello hay una serie de escamas que asemejan picos , llamadas escamas tuberculares.

La Iguana verde tiene 1'50 metros de longitud. En el cuello y dorso tiene una gran cresta formada por espinas independientes , poseen cuerpos y cola alargados y estrechos ,con esta última parte puede dar golpes , aunque es un animal bastante inofensivo.

Las Iguanas son animales herbívoros y ovíparos. Colocan sus huevos bajo tierra durante el mes de febrero. Alcanzan la madurez sexual a los 16 meses de edad , pero son consideradas adultas a los 36 meses , cuando miden 70 centímetros de largo.

Las Iguanas tienen una excelente visión y pueden ver cuerpos, sombras y movimiento a grandes distancias. Usan sus dos ojos para navegar a través de selvas densas, así como también para encontrar comida. Tienen también ciertas señales visuales para comunicarse con otras Iguanas.

La oreja de la iguana es conocida como tímpano , que es una estructura externa localizada cerca de los ojos, y en realidad no procesa el sonido, simplemente lo transmite a un oído.


Trabajo realizado por Moisés Córdoba Alda 1º bachillerato B

No hay comentarios:

Publicar un comentario