miércoles, 17 de junio de 2015

El caimán



El caimán
Los caimanes, que también reciben el nombre de yacarés y lagartos negros, pertenecen al género de los cocodrilos que forman parte de la familia de los aligatóridos. Existen tres especies de caimán, en los que se encuentra el caimán de anteojos (Caiman crocodilus), el caimán negro (Caiman yacare) y el caimán colorado (Caiman latirostris).

Las tres especies de caimanes miden alrededor de 1.2-2.5 m de largo, pudiendo medir un poco más en algunas ocasiones. El peso varía, siendo un aproximado de 7-62 kilos, aunque este peso también puede ser mayor de acuerdo con la estructura física del reptil.

El apareamiento ocurre en la estación lluviosa. La hembra hace el nido aglomerando pequeñas cantidades de vegetación seca y tierra y pone allí de 15 a 40 huevos. La incubación dura un promedio de 13 semanas. Al nacer, las crías miden unos 20cm.

Se alimentan de diferentes especies de animales: crustáceos, peces, anfibios, reptiles, aves y pequeños mamíferos.

Estos reptiles se localizan en regiones subtropicales y tropicales de América del Norte y del Sur, abarcando desde México hasta el noreste de Argentina. Viven en ríos de agua dulce, zonas pantanosas y ciénagas.

Todos presentan escamas ásperas y la coloración de su piel puede ser distinta de acuerdo con la especie. Puede ser gris, negra e incluso con algunas tonalidades verdosas.  Sus vientres sin protección ósea presentan un color diferente al resto del cuerpo, pues van del color amarillo al gris y el blanco.

Los caimanes suelen confundirse con los cocodrilos. Se dice que la principal característica es el tamaño pero muchas veces esto es complicado, pues los cocodrilos jóvenes son pequeños.

El hocico es la principal diferencia. El caimán lo tiene más ancho y en forma de “U”, en cambio el cocodrilo lo tiene en forma de “V”.  También los dientes ayudan a distinguirlos, pues en este último se notan a simple vista cuando tienen la mandíbula cerrada, en cambio en los caimanes son apenas visibles o no se ven.

Tanto los cocodrilos como los caimanes tienen escamas en la piel y con frecuencia son similares en color, lo que puede variar según la ubicación y la especie. Sin embargo, la piel del cocodrilo tiene manchas y hoyuelos en los bordes de las crestas, los caimanes no poseen  estos signos.

Los cocodrilos suelen ser mucho más salvajes y fuertes en su estado natural, pues son capaces de derribar animales de gran tamaño, incluso pueden atacar a seres humanos, en cambio los caimanes no atacan a menos que se sientan invadidos y prefieren alimentarse de animales pequeños para no esforzarse demasiado.
Existen diferencias que no pueden ser vistas a nivel físico, por ejemplo, los cocodrilos son conocidos por ser muy agresivos en la naturaleza, los caimanes son menos propensos a atacar a los humanos, a menos que hayan sido provocados.

Y algo muy importante, solo los cocodrilos pueden vivir en agua salada debido a glándulas en sus bocas. Los caimanes sólo pueden vivir en agua dulce. Sin embargo, muchos cocodrilos también viven en agua dulce por lo que no se descarta su existencia en esas zonas. Los caimanes son a menudo mantenidos como mascotas, debido al tamaño más pequeño de ellos. Son ilegales en los Estados Unidos, lo que sólo aumenta la demanda de ellos, que se introducen todo el tiempo de contrabando en el país.

A pesar de estas diferencias tienen muchas carasterísticas en común, que los diferencian de los demás reptiles, en primer lugar, son más rápidos de lo que la mayoría de la gente piensa, especialmente en el agua. En segundo lugar, son animales muy fuertes, con dientes afilados y poderosas mandíbulas. En tercer lugar, son criaturas muy inteligentes, que hará todo con el fin de garantizar su propia supervivencia.

Los caimanes poseen una poderosa cola muy musculosa que representa el 30% de su longitud corporal y la utilizan para impulsarse en el agua, es por ello que son excelentes nadadores.

Respecto a las amenazas que puede sufrir dentro de su hábitat está el ave carancho, el gavilán cangrejero y el jaribú. Éstos atacan a los caimanes recién nacidos o muy jóvenes. Por otro lado, el caimán es una especie cruelmente asesinada para fines comerciales, especialmente para la industria del cuero, pues la piel de este reptil es muy fina y cotizada. Igualmente se venden como mascotas y se consumen los huevos y la grasa de la carne por pobladores cercanos, que aseguran que es muy saludable para la salud humana.

Cazados intensamente durante décadas por su cuero, aprovechado en marroquinería, hoy se encuentran universalmente protegidos y en algunos casos industrializados en zoocriaderos. La alta frecuencia de reproducción ha permitido recuperar parcialmente las poblaciones, aunque las medidas de protección no se apliquen con el rigor deseable.



 Adolfo M. Mancera López. 1º Bachillerato B




No hay comentarios:

Publicar un comentario