Nuestro museo cuenta con una cantidad más o menos grande de mamíferos y entre ellos podemos destacar el zorro común o también conocido como zorro rojo.
Este es un mamífero bastante conocido perteneciente a la familia de los caninos.
- Descripción general: Es de color rojizo, con las punta de las orejas y los extremos de las patas negros, con una cola poblada cuya punta es blanca, como lo es su panza. Esta tonalidad roja puede variar desde el pardo rojizo hasta el rojo anaranjado. Pueden llegar a pesar desde 3,6 a 7,6 kg y su cola tiene una longitud de 55 cm. Su vida media podríamos decir que es de 5 a 7 años en libertad y de 10 a 12 en cautividad.
- Hábitat: El zorro es un animal al cual le podemos encontrar en cualquier hábitat del hemisferio norte. También es capaz de vivir en zonas urbanas.
- Técnica de caza: Es un animal discreto que caza, sobre todo, por la noche. Sus presas son de tamaños variados. Su sensible sentido del oído pueden localizar pequeños mamíferos entre la hierba espesa, saltando en el aire para caer sobre ellos. También pueden acechar a presas como los conejos manteniéndose escondidos hasta que se acercan lo suficiente como para atraparlos en una carrera corta y repentina.
- Movimiento: Puede alcanzar los 30km/h. Es un animal muy ágil, astuto y flexible.
- Algunas curiosidades:
- Los zorros se guían por el campo magnético de la Tierra a la hora de cazar, esta les indica dónde pueden estar sus presas. A medida que se
mueven hacia el norte, puede ver la sombra y escuchar el sonido de otros
animales que van a la misma dirección, sabiendo así cuándo es momento
de atacar.
- Tienen, que se conozcan, 12 sonidos diferentes para comunicarse y cada uno tiene un sonido en particular que hace que lo puedan reconocer.
- Son animales muy solitarios, sobre todo a la hora de cazar.
Realizado por: Yarisa Martín
No hay comentarios:
Publicar un comentario