jueves, 28 de mayo de 2015

Cacerola de las Molucas

Nada bocabajo
CANGREJO HERRADURA. Limulus polyphemus

Es un quelicerado de la clase Merostomata. A pesar de su nombre, esta especie está más próxima a los arácnidos que a los cangrejos, con los que no guarda ninguna relación. 

Descripción
Se caracteriza por tener una larga espina móvil al final del cuerpo. Está considerado un fósil viviente que ha permanecido inalterado durante 300 millones de años. Se suele encontrar en el Golfo de México, a lo largo de las costas del Atlántico Norte y en la costa norte de Vietnam, dónde se considera un manjar. Puede alcanzar los 50 cm, y se alimenta de moluscos, gusanos y otros invertebrados. 

Biología
Son depredadores que se alimentan de otros invertebrados, anélidos y sobretodo moluscos, a los que descubren excavando en la arena. Se los comen enteros y después regurgitan las conchas y las otras partes duras no digeribles. También pueden comer algas.

Hábitat
Son especies del litoral marino, excavadores, que viven en fondos de limo y arena, generalmente entre los 3 y los 9 m de profundidad.

Estatus
Especie Casi Amenazada (según la lista roja de especies amenazadas).

Curiosidades
Con el margen lateral del espaldar excavan en la arena, ayudándose, de una manera muy curiosa, con los apéndices: clavan la espina móvil en el sustrato y van moviendo rápidamente las patas.
Su sangre es azul y presenta extraordinarias propiedades inmunológicas de interés para la industria biomédica.

Nada en posición invertida, cabeza abajo, y se ayuda con la espina móvil para girar cuando quiere caminar por el fondo.

Realizado por Lara Martín Fernández.

No hay comentarios:

Publicar un comentario